El próximo 13 de septiembre de 2025, Barcelona celebrará una de las jornadas más emblemáticas de las fiestas de la Mercè: la Diada Castellera. Este encuentro, que tiene lugar en la plaza de Sant Jaume, reunirá a las principales colles de la ciudad, en un espectáculo donde tradición, esfuerzo colectivo y emoción se funden en cada castell.
La cita es uno de los momentos más esperados del calendario festivo, tanto para los barceloneses como para quienes visitan la ciudad. Cada torre humana levantada simboliza la unión y la fuerza de una comunidad, convirtiendo esta jornada en una de las expresiones más auténticas de la cultura popular catalana.
Una tradición con siglos de historia
El arte de los castells nació en el siglo XVIII en el Camp de Tarragona y se ha extendido hasta convertirse en un símbolo cultural de toda Cataluña. Desde 2010, la UNESCO los reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un título que refleja su importancia y trascendencia.
La Diada Castellera de la Mercè forma parte de este legado y ofrece al público la oportunidad de vivir en directo la emoción de una tradición que combina fuerza, técnica, equilibrio y, sobre todo, espíritu colectivo.
Las colles protagonistas
La jornada reunirá a las cuatro colles castelleres de Barcelona: los Castellers de Barcelona, los Castellers de la Sagrada Família, los Castellers de la Vila de Gràcia y los Colla Jove de Barcelona. Cada grupo llega con la ilusión de mostrar sus mejores construcciones y superar nuevos retos.
Cada actuación es fruto de meses de preparación, ensayos y esfuerzo compartido. El momento de alzar un castell no es solo un logro técnico, sino también un acto de confianza mutua y solidaridad entre los miembros de cada colla.
La plaza de Sant Jaume como escenario
La plaza de Sant Jaume es el lugar tradicional de esta Diada, un espacio cargado de simbolismo en el corazón de Barcelona. Allí, ante la mirada del público y de las instituciones, se levantan los castells que marcan el pulso festivo de la ciudad.
El ambiente que se genera es único: la tensión del momento previo, el silencio expectante y, finalmente, la explosión de alegría cuando el castell se corona con éxito. Cada caída y cada triunfo se viven de manera colectiva, reflejando la esencia de esta tradición.
Un espectáculo para todos los públicos
Aunque la Diada Castellera tiene un gran arraigo en Cataluña, su atractivo trasciende fronteras. Tanto los vecinos como los visitantes internacionales se sienten cautivados por la espectacularidad de los castells y por el mensaje de esfuerzo conjunto que transmiten.
Es un acto en el que participan todas las generaciones, desde los más pequeños que suben como enxanetes hasta los veteranos que sostienen las bases. La intergeneracionalidad y el trabajo en equipo son claves que hacen de esta tradición algo único.
Una jornada de orgullo y cultura popular
La Diada Castellera de la Mercè es mucho más que un espectáculo visual: es una celebración del espíritu comunitario y del orgullo cultural catalán. Cada torre humana levantada en la plaza de Sant Jaume reafirma la vigencia de esta tradición que ha sobrevivido al paso del tiempo.
El 13 de septiembre de 2025, Barcelona volverá a emocionarse con la fuerza de sus colles. Será una jornada que quedará grabada en la memoria de quienes asistan, recordando que cuando la comunidad se une, los sueños más altos son posibles.