El sábado 29 de junio de 2025, la banda irlandesa The Corrs iluminará el escenario del Festival Alma, que se celebra en el emblemático Palau de la Música Catalana de Barcelona. Con su combinación única de música celta, pop, rock y folk, la formación promete una experiencia envolvente para el público. El concierto mostrará tanto sus grandes éxitos como nuevos temas seleccionados especialmente para esta ocasión, en un montaje respetuoso con la sonoridad natural del espacio.
Este evento será una oportunidad perfecta para disfrutar de una actuación emotiva y refinada. La arquitectura modernista del Palau, junto a la energía íntima del line‑up de Festival Alma, harán de esta noche un momento de comunión entre la banda y el público. Una atmósfera cálida y llena de matices esperará a quienes asistan.
Trayectoria de una banda familiar con proyección global
Formados en Dundalk (Irlanda) en 1990, los hermanos Andrea, Sharon y Caroline Corr, junto a su hermano Jim Corr, crearon uno de los grupos más influyentes del pop celta contemporáneo. Desde su exitoso disco debut Forgiven, Not Forgotten (1995), lograron reconocimiento internacional con trabajos como Talk on Corners (1997) y In Blue (2000), fusionando melodías celta, guitarras, violines, y armónicas vocales.
Con ventas que superan los 40 millones de álbumes, nominado a múltiples premios y ganadores de varios World Music Awards, The Corrs han sabido mantener un equilibrio entre tradición y modernidad. Tras un paréntesis en la primera década de 2000, su regreso en 2015 con White Light demostró que siguen siendo capaces de emocionar a un público diverso y numeroso.
Los miembros y su contribución al sonido del conjunto
Al frente vocal, Andrea Corr combina la voz delicada y poderosa con el tin whistle, aportando melodías inolvidables. Su presencia escénica y su sensibilidad interpretativa han marcado la identidad emocional del grupo.
Sharon Corr, tocando el violín y piano, aporta ese toque íntimo y melancólico propio de la música celta. Su ejecución es el nexo entre el folclore irlandés y el pop contemporáneo.
Caroline Corr aporta percusión, bodhrán y flauta, infundiendo ritmo, color y autenticidad celta.
Jim Corr, guitarra y teclados, es el artífice de las armonías, los arreglos orquestales y el corazón rítmico que sustenta las melodías. Juntos, construyen un sonido que es tanto familiar como universal.
Un concierto que une géneros y emociones
El repertorio en Barcelona incluirá los grandes clásicos de la banda, como Breathless, Runaway, Dreams, Only When I Sleep o la versión de I Never Loved You Anyway, celebrada por su frescura. A ellos se sumarán piezas más recientes adaptadas para la ocasión, en un show de aproximadamente dos horas. Algunas canciones se interpretarán en una línea más acústica, aprovechando la acústica de salón del Palau.
La propuesta combinará arreglos minimalistas preparando el terreno para momentos organizados con más instrumentos. Será una experiencia orgánica y emocional, que alcanzará lo íntimo sin perder la grandeza musical.
El Festival Alma: el espacio ideal para redescubrir a The Corrs
Festival Alma se ha posicionado como una plataforma que pone en valor el pop de calidad en espacios con identidad arquitectónica y acústica. La organización cuida el equilibrio entre sonido, atmósfera y cercanía con los artistas. Cada espectáculo forma parte de una programación coherente para quienes buscan una experiencia cultural plena en entornos íntimos y bellos.
El concierto de The Corrs es una de las joyas del cartel, porque permite recuperar el espíritu de grandes melodías en un formato refinado. La mezcla de sonidos celta y pop adquiere otro nivel gracias al ambiente recogido y a la atención del público que acoge el Festival Alma.
Una cita para el recuerdo
El 29 de junio, Barcelona presenciará un concierto repleto de calidez, talento y sensibilidad musical. The Corrs demostrarán por qué siguen conectando con los corazones de quienes valoran la fusión entre el folclore y el pop moderno. Esta noche será un homenaje a la herencia celta, la familia y la música compartida.
Para quienes asistan, será una experiencia tanto emocional como estética, en un espacio emblemático que realzará el poder de la melodía, la voz y el sentimiento. Un evento destinado a quedarse en la memoria y el espíritu de la ciudad.