Brunch Electronik: la gran fiesta electrónica del verano barcelonés

Brunch Electronik: la gran fiesta electrónica del verano barcelonés

Del 7 al 10 de agosto de 2025, Barcelona acoge la tercera edición del Brunch Electronik Festival, un evento diurno de música electrónica que combina escenarios emblemáticos como el Poble Espanyol y el Parc del Fòrum. Esta edición se prolonga durante cuatro días y reúne a más de 90 artistas internacionales, ofreciendo una experiencia vibrante al aire libre perfecta para el verano. Es una propuesta que mezcla música, gastronomía, conciencia social y ambiente festivo bajo la luz del día.

Ideal para el público urbano y cosmopolita, el festival promueve además una filosofía de sostenibilidad, igualdad e inclusión, integrando espacios de charla, actividades familiares y protocolos que garantizan respeto y seguridad para todos los asistentes. Con estas señas de identidad, Brunch Electronik continúa consolidándose como un referente cultural en el calendario estival de la ciudad.

Una propuesta musical sin pausa

Brunch Electronik destaca por su programación variada, que abarca desde el techno más oscuro hasta sonidos house, melodic techno y electrónica de vanguardia. Nombres destacados como Nina Kraviz, Adriatique, Purple Disco Machine, Folamour o Berlioz se suman al cartel, prometiendo sets potentes y atmosferas sonoras de alto nivel. Cada jornada presenta múltiples escenarios donde descubrir nuevas sensaciones musicales.

La combinación entre DJs reconocidos, directos en vivo y formatos híbridos permite mantener un flujo musical constante durante todo el día. El festival apuesta por una comunión entre público y escena electrónica que rebasa los clubs y entra en parques y plazas, reinventando el formato festivalero con frescura y diversidad sonora.

Trayectoria y desarrollo del festival

Iniciado en 2014 como una serie de small parties dominicales en espacios urbanos, Brunch Electronik ha construido una comunidad fiel combinando música con gastronomía, actividades y un compromiso social. Desde su origen, se fundó sobre tres pilares fundamentales: igualdad, medio ambiente y comunidad local, priorizando siempre la caída de barreras entre público, artistas y barrios.

Con cada edición, fue creciendo en escala y ambición: primero se consolidó como evento popular de domingo, luego evolucionó en una plataforma de festivales multiterreno en Barcelona y, finalmente, alzó su propio gran festival de varios días con capacidad para decenas de miles de personas. Su crecimiento ha sido natural, sin renunciar a una ética de producción sostenible y conciencia social.

Un compromiso con lo social y sostenible

Brunch Electronik no solo gira en torno a la música: cuenta con iniciativas como el B!HUB, un espacio dedicado a la concienciación medioambiental, y promueve protocolos como “NO CALLEM”, para prevenir la violencia de género o la discriminación LGTBIfóbica en el entorno del festival. Estas medidas refuerzan un ambiente de respeto y seguridad durante todas las jornadas.

Además, se propone una gestión de residuos avanzada: reducción de plásticos, reciclaje, alimentos donados tras el cierre y colaboración con colectivos locales. Este modelo pretende demostrar que la diversión puede combinarse con responsabilidad y conciencia ecológica sin perder intensidad.

Espacios emblemáticos transformados en cerca festivalera

Durante los días centrales —8 y 9 de agosto— el epicentro del festival será el Parc del Fòrum, con múltiples escenarios, zonas de sombra, gastronomía local y beats que llenan el aire. Los primeros y últimos días (7 y 10 de agosto) se trasladan al Poble Espanyol, con una ambientación más íntima y escenarios más pequeños donde seguir disfrutando en formato diurno.

Ambos emplazamientos reflejan la identidad urbana y arquitectónica de Barcelona: uno junto al mar y con una infraestructura emblemática; el otro en un entorno cultural más recogido, ideal para conciertos más tranquilos y sesiones de cierre con ambiente relajado.

Una experiencia que trasciende la pista

Brunch Electronik no pretende solo ser un festival de música electrónica: busca crear una experiencia integral. Además de los sets musicales, incluye propuestas interactivas, áreas para familias (con actividades infantiles), oferta gastronómica diversa y zonas de descanso. Todo pensado para que quien asista viva un día completo de disfrute diurno.

Cada edición ha sabido conectar con públicos locales y visitantes, ofreciendo una sensación de comunidad y pertenencia. Con su programación fresca y su filosofía inclusiva, Brunch Electronik 2025 promete ser uno de los eventos más destacables del verano en Barcelona, un encuentro donde la música, el compromiso y el buen rollo se fusionan bajo el cielo estival.