El próximo 21 de septiembre de 2025, Barcelona se prepara para una jornada espectacular con la llegada de Amelie Lens al nuevo recinto laMercedes. La prestigiosa DJ y productora belga, figura destacada del techno contemporáneo, liderará una sesión que durará siete horas, desde primeras horas de la tarde hasta la noche. Será un evento organizado por Primavera Sound junto a Nitsa Club, encuadrado dentro de Primavera Bits, la rama electrónica del festival.
El lugar elegido, laMercedes —antigua fábrica Mercedes-Benz en Sant Andreu—, ha sido rehabilitado y acondicionado para ofrecer un espacio cultural de gran formato, donde diseño, acústica y experiencia del público se combinan para crear algo nuevo en la escena musical de la ciudad. Las entradas parten de un precio estimado de 35 € más gastos, ascendiendo algunas hasta 40,50 € o más según ubicación y modalidad.
La apertura de un nuevo espacio para la electrónica
Este concierto de Amelie Lens supone la inauguración contundente de laMercedes como espacio importante para la música electrónica en Barcelona. Acogerá la primera gran fiesta gestionada por Primavera Sound en ese recinto, lo que le otorga un simbolismo especial: no solo se trata de un concierto más, sino del manifiesto de un espacio que aspira a consolidarse como referente para el techno y los estilos afines.
El hecho de que el espacio sea una antigua fábrica industrial añade un trasfondo estético y urbano: se recupera un edificio con carácter, con historia, para transformarlo en zona de encuentro musical y cultural. Esa fusión entre pasado industrial y presente contemporáneo aporta una atmósfera especial al evento, aumentada por los sonidos intensos, la puesta en escena y la vibra colectiva que caracteriza las sesiones de Amelie Lens.
Potencia sonora: lo que se espera del set de Amelie Lens
Amelie Lens es conocida por sus sets de techno que combinan precisión, intensidad y atmósferas hipnóticas. En esta ocasión se espera que presente un repertorio enérgico, cargado de beats contundentes, bajos profundos y texturas electrónicas afiladas. Su presencia en el escenario suele implicar variaciones de ritmo, momentos de catarsis rítmica y una conexión directa con la pista que pocas DJs logran replicar.
Además, al tratarse de una actuación de siete horas, habrá espacio para una progresión musical: desde la apertura con DJs invitados, posiblemente más atmosféricos, hasta el clímax con Amelie Lens, que marcará el momento de máxima intensidad sonora. Esa progresión permite al público sumergirse, dejarse llevar por la música y por la atmósfera colectiva, algo esencial en este tipo de experiencias.
Experiencia de día y comunidad
El concierto no será solo una noche, sino una jornada completa que empieza por la tarde, con apertura de puertas a media tarde, y se prolongará hasta bien entrada la oscuridad. Esto ofrece a quienes asistan la oportunidad de vivir el ambiente desde sus inicios: encontrarse con amigos, explorar el espacio, tomar algo mientras se va calentando el ambiente.
También hay un componente de comunidad muy fuerte: asistir a estos espacios es compartir, sentirse parte de una escena, vivir la música con otros que tienen la misma pasión. Se trata de un punto de encuentro de amantes del techno, pero también de quienes buscan experiencias intensas, memorables, más allá del simple espectáculo. Esa comunión entre público, artista y espacio puede convertir laMercedes en algo más que un recinto, en un punto de referencia para la cultura electrónica local.
Logística, entrada y recomendaciones
Para quienes quieran asistir, es clave asegurarse cuanto antes con la compra de entradas, ya que se anticipa demanda alta. Existen varias modalidades, y los precios varían según ubicación y servicios extras.
Asimismo, conviene planificar el transporte: laMercedes está situada en Sant Andreu, calle Sant Adrià, antigua fábrica ENMASA Mercedes-Benz. Llegar con antelación ayudará a evitar aglomeraciones, aprovechar los accesos y disfrutar del ambiente previo. También es recomendable llevar ropa cómoda, protección auditiva y quizás algo ligero para cenar si el evento se prolonga. La experiencia se vive mejor con pocos contratiempos.
¿Por qué este concierto puede marcar época?
Porque reúne varios ingredientes poco comunes: una artista consagrada como Amelie Lens, un recinto nuevo con personalidad, una organización fuerte y la voluntad de hacer de la escena electrónica algo cada vez más presente en la oferta cultural de Barcelona. Si todo sale bien, será un antes y un después para laMercedes.
Será también el momento de comprobar cómo responde el público a un evento de día completo centrado en electrónica, y si espacios como laMercedes pueden consolidarse como sedes permanentes de este tipo de conciertos. En ese sentido, lo que ocurra el 21 de septiembre podría definir el camino de la música de club en la ciudad durante los próximos años.