Hasta el 12 de agosto de 2025, el Teatre Apolo de Barcelona acoge uno de los musicales más sorprendentes y originales del verano: Se ha escrito un crimen. Inspirado libremente en el universo de las novelas de detectives y en el estilo de los thrillers clásicos, este espectáculo combina suspense, humor y música en una puesta en escena vibrante que atrapa al espectador desde el primer minuto. Una propuesta teatral diferente, que juega con el género policiaco y lo mezcla con el ritmo del musical contemporáneo.
La trama se despliega con inteligencia y agilidad: durante una celebración en una mansión, se comete un asesinato y todos los presentes son sospechosos. A partir de ahí, se abre una investigación que se desarrolla entre canciones, giros inesperados y diálogos cargados de doble sentido. Con guiños constantes al teatro clásico de intriga y al género negro, Se ha escrito un crimen se convierte en un entretenimiento brillante que no renuncia a la calidad escénica.

Un musical que reinventa el género policiaco
Uno de los grandes aciertos del espectáculo es su capacidad para fusionar la narrativa del misterio con la estructura del musical, creando un formato ágil, sorprendente y muy eficaz. Las canciones no interrumpen la trama, sino que la complementan, aportando información sobre los personajes, sus motivaciones y sus secretos. Todo ello con letras afiladas y arreglos musicales que van del swing al pop orquestal.
Además, el texto juega con los tópicos del género detectivesco: el mayordomo, el coronel retirado, la viuda rica, la escritora de novelas criminales… pero lo hace desde la ironía, rompiendo estereotipos y actualizando las dinámicas de poder y sospecha. El resultado es una historia que divierte, sorprende y mantiene la tensión hasta el último número musical.
Un reparto coral con gran dinamismo
El elenco de Se ha escrito un crimen está formado por actores y actrices con gran experiencia en musicales y comedia, capaces de sostener tanto el ritmo trepidante del texto como las exigencias vocales del repertorio. Cada intérprete construye un personaje con identidad propia, lo que permite que el espectador se sumerja en una historia coral, rica en matices y llena de sorpresas.
La química entre los miembros del reparto es uno de los elementos más celebrados del montaje. Los diálogos están bien medidos, el ritmo no decae y cada personaje tiene su momento para brillar. Las coreografías, integradas con fluidez en la acción, aportan un nivel adicional de espectáculo y contribuyen al tono elegante, pero también burlón, que caracteriza a la obra.
Dirección escénica cuidada y ritmo cinematográfico
La dirección del espectáculo opta por un estilo que combina teatralidad clásica con ritmo visual moderno, casi cinematográfico. Los cambios de escena son fluidos, las luces y el diseño sonoro juegan un papel narrativo clave, y la ambientación recuerda a los misterios de Agatha Christie pero con una estética más desenfadada, cercana al cine de comedia negra.
La escenografía, que recrea una mansión con múltiples estancias, permite crear diferentes atmósferas sin perder continuidad. La iluminación se convierte en una herramienta fundamental para guiar la atención del espectador y para subrayar momentos de tensión, revelación o humor. Todo el montaje está pensado para sorprender constantemente sin caer en el exceso.
Una propuesta pensada para todos los públicos
Aunque el argumento gira en torno a un crimen, el tono general del musical es accesible y apto para todos los públicos, incluyendo a quienes no son habituales del género. El equilibrio entre humor, intriga y música permite que cada espectador conecte desde diferentes lugares: unos disfrutarán del juego detectivesco, otros de la ironía del texto, y muchos de la espectacularidad musical.
Se ha escrito un crimen se convierte así en una excelente opción cultural para el verano, ideal tanto para una salida en pareja como para una velada familiar o con amigos. Es un espectáculo que no se toma demasiado en serio, pero que está hecho con mucho oficio y atención al detalle, lo que garantiza una experiencia teatral divertida y de calidad.
Una temporada limitada que no conviene perderse
Con funciones hasta el 12 de agosto, el musical ofrece una temporada limitada en la que el público tiene la oportunidad de disfrutar de una comedia musical diferente, dinámica y muy bien construida. En una ciudad con una oferta teatral tan variada como Barcelona, esta propuesta se distingue por su capacidad de sorprender sin necesidad de grandes artificios.
La acogida del público está siendo entusiasta, y el boca a boca promete llenar cada función hasta el cierre. Para quienes buscan una experiencia teatral que combine entretenimiento, música en directo y una historia bien contada, Se ha escrito un crimen es una apuesta segura. Un crimen escénico que vale la pena presenciar… y del que nadie querrá escapar.