El musical L’Amor venia amb taxi estará en cartel en el Teatro Romea de Barcelona hasta el 21 de diciembre de 2025. Esta propuesta de La Cubana recupera la comedia de enredos escrita por Rafael Anglada en 1959, muy representada durante décadas por grupos de teatro amateur en Cataluña. Ahora, este texto adquiere una nueva vida en forma de espectáculo musical, con música original y la mirada irónica y participativa que caracteriza a la compañía.
El montaje ofrece una experiencia marcada por el humor, la interacción constante con el público y una puesta en escena que juega con lo teatral desde dentro. El espectador no solo asiste a una representación, sino que se convierte en parte activa de un espectáculo que rinde homenaje a todo un modo de hacer teatro popular. El título sirve de excusa para hablar también de una forma de vivir y de entender la cultura, hecha desde la pasión y el compromiso colectivo.
Una comedia de toda la vida transformada en musical
La obra original L’Amor venia amb taxi nació como una comedia en tres actos, escrita por Rafael Anglada. Su lenguaje costumbrista, su estructura clara y su humor reconocible hicieron de ella una de las piezas más representadas por compañías de teatro amateur catalanas. La simplicidad de su propuesta se convirtió, paradójicamente, en su gran fortaleza, al permitir a muchas agrupaciones conectar con el público desde la cercanía.
La Cubana ha tomado ese material de base para reinventarlo como un musical contemporáneo, incorporando canciones nuevas y dándole una estética mucho más visual y dinámica. Se ha mantenido la esencia del texto original, pero se ha trasladado al lenguaje escénico actual, en un ejercicio de respeto y renovación. El resultado es una obra que conserva el sabor del teatro aficionado pero que ofrece al espectador una experiencia plenamente profesional, rica en estímulos y emociones.
La Cubana y su manera única de entender el teatro
La Cubana nació en los años 80 en Sitges, de la mano de un grupo de personas que venían precisamente del teatro amateur. Desde sus inicios, apostaron por un estilo participativo, desenfadado, que rompe con las convenciones y convierte el espectáculo en una celebración colectiva. Esa filosofía se mantiene hasta hoy, y es la que da forma a cada nuevo proyecto de la compañía.
En L’Amor venia amb taxi, ese estilo vuelve a brillar: actores que se mueven por la platea, giros inesperados, implicación del público y un ritmo que no da tregua. La obra es, al mismo tiempo, una historia y una reflexión sobre cómo se hace teatro, sobre quién lo hace y por qué. La Cubana no solo representa una comedia: crea una experiencia escénica total en la que la sorpresa, el humor y la emoción se dan la mano.
Una experiencia pensada para todo tipo de público
El espectáculo tiene una duración de 145 minutos sin pausa y se representa íntegramente en catalán. A pesar de estar inspirado en una obra con raíces tradicionales, la adaptación ha sabido conectar con públicos muy diversos gracias a su energía, su lenguaje visual y su sentido del humor. El musical no se plantea como una simple comedia ligera, sino como una propuesta escénica que mezcla la risa con momentos de ternura y complicidad.
En escena, los intérpretes —figuras ya reconocidas dentro del repertorio de La Cubana— despliegan todo su oficio para ofrecer un trabajo coral donde prima la cohesión del grupo sobre el lucimiento individual. Esta forma de trabajar contribuye a reforzar el espíritu de compañía, ese mismo que reivindica la obra al rendir tributo al teatro hecho entre todos. El público, en consecuencia, se siente implicado no solo como espectador, sino como parte de una historia más amplia.
Homenaje al teatro hecho con pasión
Uno de los mayores logros del espectáculo es su manera de homenajear el teatro aficionado sin caer en la condescendencia. Se muestra con cariño y con orgullo cómo generaciones enteras han mantenido viva la llama teatral en pequeños escenarios de barrio, en centros cívicos o en pueblos donde el teatro era mucho más que entretenimiento: era una manera de vivir en comunidad.
La Cubana no idealiza ese pasado, pero sí lo pone en valor. Reivindica la importancia del esfuerzo colectivo, del compromiso cultural y del poder de la imaginación cuando se trabaja en equipo. El musical es un canto a esa manera de entender el teatro desde abajo, sin medios pero con ideas, sin grandes presupuestos pero con una inmensa capacidad de conectar con los demás. Esa memoria emocional está presente en cada escena.
Una cita imprescindible en la cartelera barcelonesa
L’Amor venia amb taxi no es solo una obra para pasar un buen rato, sino una invitación a mirar con otros ojos la historia del teatro que muchos vivieron desde dentro. La Cubana ofrece aquí una lección de amor por las tablas, disfrazada de comedia musical, pero cargada de verdad escénica. Quien asista, saldrá con la sensación de haber sido parte de algo más grande que una función.
El musical estará en cartel hasta el 21 de diciembre de 2025, con funciones que se celebran en el Teatro Romea. Es una ocasión ideal para redescubrir el trabajo de una compañía que nunca se repite, que siempre propone algo nuevo y que, en este caso, ha sabido mirar hacia atrás para avanzar con fuerza. Asistir a L’Amor venia amb taxi es, también, rendir tributo a todas esas personas que, sin ser profesionales, han mantenido viva la pasión por el teatro.