El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) celebrará su novena edición del 24 de abril al 2 de mayo de 2025. Este evento anual destaca por su enfoque en la intersección entre cine, literatura e historia, ofreciendo a los asistentes una experiencia cultural enriquecedora.
Homenaje a Marcello Mastroianni en su centenario
En conmemoración del centenario del nacimiento del icónico actor italiano Marcello Mastroianni, el BCN Film Fest le rendirá homenaje dedicándole el cartel oficial del festival y organizando una retrospectiva de sus películas más emblemáticas. La imagen central del cartel, tomada de la película Fellini 8 ½, captura la esencia de Mastroianni, quien se convirtió en un símbolo del cine italiano y mundial.
A lo largo de su carrera, que abarcó más de cinco décadas, Mastroianni interpretó una amplia gama de personajes que exploraron las complejidades de la condición humana. Su colaboración con directores de renombre y su versatilidad actoral lo consolidaron como una figura central en la historia del cine. Este homenaje no solo celebra su legado artístico, sino también su influencia en generaciones posteriores de actores y cineastas.
Películas destacadas de la sección oficial
La Sección Oficial del BCN Film Fest 2025 presentará una cuidada selección de películas que reflejan la diversidad y riqueza del cine contemporáneo. Estas producciones, muchas de ellas adaptaciones literarias o basadas en hechos reales, abordan temas actuales y universales. A continuación, se destacan algunas de las más esperadas:
Adorable
Dirigida por Lilja Ingolfsdottir, esta película noruega narra la historia de María, una mujer que equilibra su vida profesional exigente con la crianza de cuatro hijos, mientras su segundo marido, Sigmund, está frecuentemente ausente por trabajo. La trama profundiza en las dinámicas familiares y los desafíos de afrontar una separación inesperada. La película ofrece una mirada íntima a la resiliencia y adaptación humanas en momentos de crisis personal.
Cuatro paredes
Esta producción española, dirigida por Ibon Cormenzana, cuenta con las actuaciones de Manuela Vellés y Sofía Otero. La historia se centra en Sofía, una niña de diez años que enfrenta la pérdida de su padre en un accidente. La narrativa explora el proceso de duelo y la búsqueda de sentido en medio de la adversidad, destacando la importancia de la familia y la comunidad en la recuperación emocional.
La divina Sarah Bernhardt
Bajo la dirección de Guillaume Nicloux, esta película francesa retrata la vida de Sarah Bernhardt, una de las actrices teatrales más influyentes de todos los tiempos. La trama aborda su genio artístico, sus romances y los eventos que marcaron su carrera, ofreciendo una visión profunda de su impacto en el teatro y la cultura. La película también explora cómo Bernhardt inspiró personajes literarios, como la Berma en A la búsqueda del tiempo perdido de Marcel Proust.
La furgo
Dirigida por Eloy Calvo, esta película española está basada en el cómic homónimo y protagonizada por Pol López. La historia sigue a un hombre divorciado que trabaja conduciendo una furgoneta por Barcelona, mientras intenta recuperar su estabilidad familiar y económica. La narrativa ofrece una reflexión sobre la vida urbana y los desafíos cotidianos en la búsqueda de un equilibrio personal y profesional.
Miss Violet
Esta producción francesa, dirigida por Éric Besnard, narra la historia de una profesora parisina enviada a trabajar en el campo. La trama explora su adaptación a un entorno rural y las relaciones que establece con la comunidad local, ofreciendo una reflexión sobre la educación, la integración y el descubrimiento personal en contextos desconocidos.
Reading Lolita in Tehran
Bajo la dirección de Eran Riklis, esta película está basada en las memorias de Azar Nafisi. La historia se centra en una profesora universitaria iraní que organiza reuniones clandestinas para leer clásicos occidentales prohibidos tras la revolución de los ayatolás. La narrativa destaca la resistencia cultural y la pasión por la literatura en contextos de opresión, subrayando el poder transformador de las palabras y las ideas.
Small Things Like These
Dirigida por Tim Mielants, esta película irlandesa cuenta con las actuaciones de Cillian Murphy y Emily Watson. La trama aborda temas de moralidad y responsabilidad social en una pequeña comunidad, explorando cómo las pequeñas acciones pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas. La película invita a reflexionar sobre la ética y la compasión en situaciones cotidianas.
Invitados especiales y eventos destacados
El BCN Film Fest 2025 contará con la presencia de figuras destacadas del cine internacional. El actor y productor Richard Gere regresará al festival para presentar el documental Wisdom of Happiness, que recoge una conversación sobre la felicidad con el Dalai Lama. Esta obra ofrece una visión profunda sobre la búsqueda de la felicidad y la paz interior desde una perspectiva espiritual y filosófica.