El artista puertorriqueño Myke Towers regresa a Barcelona con dos conciertos programados para los días 28 y 29 de mayo de 2025 en el Palau Sant Jordi. Estas actuaciones forman parte de su Europa Tour 2025, una gira internacional con la que recorre los principales escenarios del continente, consolidando su posición como una de las figuras más importantes del trap y reguetón actual. El público barcelonés tendrá la oportunidad de vivir dos noches cargadas de ritmo, letras contundentes y una puesta en escena a la altura de uno de los artistas más escuchados del panorama urbano.
Un artista que creció con el hip hop y conquistó el reguetón
Myke Towers, nombre artístico de Michael Anthony Torres Monge, nació en Río Piedras, Puerto Rico, el 15 de enero de 1994. Desde muy joven mostró interés por la música y la escritura, encontrando en el rap y el hip hop anglosajón un primer punto de referencia. Inspirado por artistas como Nas, Notorious B.I.G. y figuras locales como Tego Calderón y Vico C, empezó a componer sus primeras letras en la adolescencia.
Antes de alcanzar el estrellato internacional, compartía sus canciones en plataformas como SoundCloud, ganando reconocimiento en la escena underground de Puerto Rico. En 2016, lanzó su primer trabajo serio: el mixtape El final del principio, que incluía letras más introspectivas y sociales que las habituales del reguetón de masas. Este trabajo posicionó a Myke Towers como una promesa del rap latino.
Sin embargo, su gran salto llegó en 2020 con el álbum Easy Money Baby, un disco que marcó un antes y un después en su carrera. Con temas como Diosa, La playa y Si se da (junto a Farruko), Myke encontró el equilibrio perfecto entre la lírica afilada del rap y la sonoridad más comercial del reguetón y el trap. Desde entonces, su evolución ha sido constante.
Rap consciente y reguetón de estadio: los dos mundos de Myke Towers
Una de las claves del éxito de Myke Towers es su capacidad para navegar entre dos lenguajes musicales muy distintos sin perder autenticidad: el del rap consciente y el del reguetón de estadio.
El rap consciente es una vertiente del hip hop que se caracteriza por letras introspectivas, sociales o políticas. Alejado del tono festivo o hedonista de otros estilos, este tipo de rap suele hablar de desigualdades, experiencias personales difíciles, reflexiones sobre la vida o críticas al sistema. En sus inicios, Myke Towers se movía en este terreno: sus letras abordaban temas como la precariedad, la lucha por salir adelante, las contradicciones del éxito o la situación social en su entorno. Canciones como Somos iguales, Mírenme ahora o su álbum Lyke Mike son claros ejemplos de este enfoque. Con una dicción cuidada, estructuras métricas complejas y un mensaje honesto, construyó una imagen de artista reflexivo y comprometido.
Paralelamente, Towers ha abrazado también el sonido del reguetón de estadio, es decir, esa versión expansiva y coreable del reguetón, diseñada para grandes recintos, festivales y radios. Este tipo de reguetón busca el impacto inmediato: es más melódico, tiene estribillos pegadizos y se apoya en bases rítmicas potentes y producciones sofisticadas. Canciones como LALA, Mi droga o La curiosidad (con Jay Wheeler) se inscriben claramente en esta categoría. Aquí, Myke despliega su lado más seductor, bailable y popular, demostrando que puede llenar estadios sin dejar de ser él mismo.
Esa dualidad —entre lo profundo y lo lúdico, lo callejero y lo masivo— es la que ha hecho de Myke Towers un artista tan completo y atractivo. Puede rapear sobre la crudeza de la vida con precisión técnica, y al mismo tiempo liderar listas de éxitos con temas bailables y sensuales. Su autenticidad se mantiene intacta, ya sea sobre una base de boom bap o sobre un beat de reguetón con toques pop.
Éxitos, colaboraciones y madurez artística
A lo largo de su carrera, ha colaborado con algunos de los nombres más importantes del panorama internacional: Bad Bunny, Anuel AA, J Balvin, Becky G, Wisin y Yandel, Sech, Natti Natasha, entre otros. Su versatilidad lo ha llevado a experimentar con distintos géneros: desde el trap más crudo hasta el reguetón clásico, pasando por baladas melódicas.
Con más de 43 millones de oyentes mensuales en Spotify, millones de seguidores en redes sociales y múltiples certificaciones de platino, Myke Towers es ya una figura central del nuevo sonido latino global. Su imagen, lejos de la ostentación excesiva de otros artistas del género, transmite cercanía y realismo, lo que refuerza aún más su conexión con el público.
Detalles de los conciertos en Barcelona
- Fechas: miércoles 28 y jueves 29 de mayo de 2025
- Hora: 21:30 h
- Lugar: Palau Sant Jordi, Barcelona
- Entradas: disponibles en plataformas oficiales como The Project, con diferentes categorías de precios.
Se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que ambos conciertos presentan una altísima demanda.
Una cita clave para los amantes de la música urbana
Los conciertos de Myke Towers en Barcelona serán una oportunidad única para disfrutar de un artista que ha sabido mantenerse fiel a sus orígenes sin renunciar a la evolución sonora. Con una puesta en escena dinámica, visuales impactantes y un repertorio repleto de éxitos, estos dos shows prometen ser de los más destacados del calendario musical urbano en 2025.
Si hay un artista que representa como nadie la fusión entre el mensaje del rap consciente y la energía global del reguetón de estadio, ese es sin duda Myke Towers.